viernes, 24 de junio de 2016

Atravesar el "Umbral" a través de una historieta

Matias Zanetti



"Umbral" es el primer episodio de una serie de 22 cómic que integrarán una experiencia llamada "Camino Real".

Matias Zanetti es el creador de la serie de cómics llamada Camino Real
Es guionista historietas y tiene la editorial Holograma. 

En 2015 publicó su primer libro llamadoTodos mueren y yo también”.


Acaba de publicar Camino Real, una serie de cómic de ciencia ficción, cuyo primer episodio es “Umbral”. Tiene en mente desarrollar 21 episodios mas, de diferentes géneros e historias cuyo único hilo conductor es la tirada de cartas de tarot que le irán dictando en su estado consciente o no, personajes, situaciones y hechos que conformarán toda la serie de cómic que transitará este camino.

El artista aclara que la historia en general va a tender hacia la construcción, hacia crear algo nuevo. No tiende a la destrucción y lo negativo, sino hacia lo positivo.

En “Umbral” lo que se visiona es al ser humano que busca modificarse para trasmutar hacia una generación mejor, sin violencia, sin maldad. Está cargada de metáforas y simbolismo para lograr esa transformación hacia un mundo mejor.


El segundo episodio ya tiene listo el guión y está en la etapa de ilustración. Verá la luz a fines de 2016.

¿Qué significa “Camino Real, cómo surgió ese nombre y en qué momento de su vida llega?

Matias Zanetti: Siento como si siempre hubiese estado ese título. Viene de los significados de la palabra `tarot´. No se conoce su origen específico y uno de los posibles significados es “camino real”, así lo expresa Alejandro Jodorowsky en su libro La vida y el tarot.



¿Cómo es su relación con las cartas o con lo metafísico?

Z: A partir de los libros de Alejandro Jodorowsky y el desarrollo de la psicomagia me pareció interesante tomar el tarot como una herramienta hacia el auto-conocimiento. Sirve para poner en evidencia inconscientemente algo que está adentro nuestro. Entonces el tarot sería como un espejo y un tarotista acompaña todo eso. Yo me acerco al tarot, no como algo predictivo o adivinación del futuro, no me interesa esa parte. Sí, como una cuestión de indagación psicológica de una persona.

¿Qué sale de su interior al escribir la obra?

Z: Lo inconsciente es hacer una obra que sirva para ayudar al lector. Lo principal de usar el tarot es que pueda ayudar de alguna manera que no conozco y no manejo. La obra va a seguir su propio camino, ya no me pertenece. Es patrimonio de la humanidad como todas las obras que existen.

Matias explica que en el proceso de revisar la obra la historia va tomando forma propia. “Le voy encontrando cosas. A medida que iba viendo los bocetos con el ilustrador Germán Genga, iba corrigiendo y cambia mucho una vez que está terminada. Pase por varios estados, en cada uno fui viendo cosas. En este episodio lo que se propone es el tema de la transformación positiva, el cambio que construye y no que destruye. Es lo que me propuse para ayudar al otro”.


Tapa de la historiea Camino Real Episodio I "Umbral"

La suerte está echada

¿Cuáles fueron las cartas que aparecieron en esta primera entrega?

Z: La Templanza, el Arcano Sin nombre y La Fuerza, en ese orden. En las primeras viñetas aparezco yo en el proceso que realizo. Decidí incluirme para introducir al lector en el mundo de la obra. La forma de armar la historieta. No se va a repetir de nuevo. Lo hice como una declaración de principios y para que se vea hacia dónde quiero que vaya la obra.


¿Cuándo empezó su relación con el cómic?

Z: Leo historietas desde muy pequeño. Me gustaba Mafalda, El Eternauta, Ásterix. Mi viejo fue el que me introdujo en el cómic desde muy chico. Pasaron los años, empecé a estudiar la carrera de cine en la UNC, hasta que una amiga me pasó una saga de historietas que se llama “Y griega el último hombre” y flashee... me pareció increíble todo lo que se podía lograr con una historieta. Se convirtió para mí en un vehículo muy fuerte para la emoción. A partir de ahí me fui alejando del cine y acercándome mas a la historieta, y en 2010 empecé a escribir guiones de historietas.
Fui haciendo varias historietas cortas, aprendiendo el lenguaje y el año pasado lancé mi primer libro de historietas cortas, antología de 13 historietas cortas dibujadas por 13 artistas.


¿Cuál ha sido la respuesta de los lectores de Camino Real?

Z: Hace unos días Camino Real se presentó en Mar del Plata, y la gente en general se acerca por la intriga que genera una historia generada a partir de la tirada del tarot. En Argentina no existe esta fórmula para escribir un guión, una historia. En otras partes del mundo si, se utiliza un poco mas pero aquí no.


Matias Zanetti también escribe la historieta de divulgación científica Luz, Cámara, Ciencia, producida por la Universidad Nacional de Córdoba.

Además, es miembro fundador del Colectivo Prendefuego, integrado por cinco editoriales independientes de Córdoba. 







Por Silvana Lovato
Cba24n.com.ar