lunes, 27 de junio de 2011

Ciclo del Nuevo Cine Esloveno en Córdoba



El Nuevo Cine Esloveno se proyectó en la ciudad de Córdoba, entre los días 23 y 26 de Junio. Participaron películas con una calidad técnica y humana de gran trascendencia.
La función especial e inaugural del ciclo tuvo una marcada presencia de público esloveno, vecinos de nuestra Córdoba querida. El film seleccionado para la ocasión fue “Defosaenfosa” (Odgrobadogroba, Eslovenia, 2005, Digital, 100’, AM18) con la dirección de Jan Cvitkovic. Y las actuaciones de Gregor Bakoviæ en el protagónico personaje llamado Pero, Drago Milinovic como Shooki, Sonja Savic como Ida, Mojca Fatur en la actuación de Renata, Domen Remškar es Johnny, Brane Grubar como Dedo. El film cuenta con el Mejor Director Novel de San Sebastián International Film Festival 2005.
En la Eslovenia rural se enmarca esta historia rica en aspectos emocionales, conocidos en la cotidianidad de seres que viven y mueren en la tierra de todos. De fosa en fosa es un film donde se destacan los valores humanos llevados a su máxima expresión. La maravilla del Séptimo Arte en la mágica narración de situaciones comunes en el marco de una historia familiar distinta. Lo distinto quizás esté dado justamente por la manera en que la realidad puede transformarse, puede describirse y plasmarse en un guión simple que narra anécdotas al pie de la muerte. La muerte como parte de la vida, la vida como un condimento necesario para morir. El discurso final de despedida como un reflejo del sentimiento de pérdida y comienzo para el ser que parte hacia… nunca lo sabremos. Podemos imaginar el cielo y el infierno, podemos sentir la fe de Cristo como un aliciente o la calma en medio de tanto dolor. Podemos creer o reventar de angustia. De lo que sí estamos seguros es que ese ser que se va no vuelve a nuestro lado y es entonces cuando Pero, la persona que prepara la plática de despedida, busca transmitir las imágenes más claras a través de sus palabras que calman o no. Que hacen brotar lágrimas o risas. Aquellas frases que sirvan de consuelo, que lleguen como un abrazo o un apretón fuerte de manos o un beso. Una caricia para el alma, o como se lo plantea él mismo a lo largo del film. Pero, es un treintañero amable, sensible, el tipo que da los discursos finales en un funeral. Así, informativo y claro, así de directo es el hombre que también desearía recibir algo de cariño en una de las escenas que vive junto a la mujer que ama. Una soga mal atada, una sopa tomada con todo el ruido en la cuchara, un viñedo con la bebida y el alimento necesario y deseado, un dulce sonido de mimo en el tobillo, una mirada en los ojos enjugados de bronca, rencor, cariño, compasión, amor. En un constante plano con el otro, que siempre está dispuesto a reconfortar y abrazarte en ese momento donde crees que todo está perdido. El protagonista lleva una vida familiar y de amistad como la de cualquiera de nosotros, sólo que la vida tiene giros tan inadecuados e inoportunos como la misma muerte.

Encontra mas información en el blog de la comunidad eslovena en Córdoba, Argentina.

viernes, 3 de junio de 2011

Mi TV Digital

El futuro está aquí, la tv digital es un hecho. En 2019 se viene el apagón de la TV analógica y para ese momento todos estaremos ante la era digital en la transmisión de televisión. Informar, entretener, educar, valores que seguiremos poniendo en pantalla. A continuación la info necesaria para saber de qué se trata...

A través del Plan "Mi TV Digital" el Estado Nacional está trabajando para que todos los argentinos tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la Televisión Digital Terrestre (TDT) abierta, libre y gratuita.
Esta es una política pública definida y ejecutada por el Gobierno Nacional en la que se desarrollan acciones para procurar gradualmente el acceso al equipo receptor necesario para ver la Televisión Digital Terrestre, sin costo para aquellos ciudadanos e instituciones que presentan riesgos de exclusión durante el proceso de transición tecnológica.

-¿Dónde podemos asesorarnos? El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a través de su Consejo Asesor del SATVD-T informa sobre el plan en el 0-800-888-MITV (6488) o del sitio http://www.mitvdigital.gob.ar/.
Para consultar la programación de "TV Digital" podrá ingresar al sitio http://www.tvdigitalargentina.gob.ar/tvdigital.

-¿En qué consiste? Consiste en la solicitud y entrega, vía Correo Argentino, de un paquete de equipamiento receptor de señal de TDT sin costo alguno para el solicitante.
-Los beneficiarios del Plan Operativo de Acceso, serán:
'Establecimientos estatales que tengan por finalidad y/o función el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.
'Organizaciones sociales, como Asociaciones Civiles sin fines de Lucro, Fundaciones o Cooperativas, que tengan por objeto el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.
'Hogares: Titulares de alguna de las siguientes condiciones:
Pensiones no contributivas: pensión a la vejez* (mayores de 70 años, madres de 7 o más hijos, invalidez/ discapacidad- personas que presenten 76% o más-)*
(*)Aclaración: Vejez: se regula por la Ley N° 13.478 y su Decreto Reglamentario N° 582/03. Invalidez/Discapacidad: se regula mediante la Ley N° 18.910, Decreto Reglamentario N° 432/97. Madres: Se regula por la Ley N° 23.746, Decreto Reglamentario N° 2360/90.

'Asignación Universal por Hijo (AUH).
Jubilaciones y/o pensiones con haberes mínimos nacionales y/o provinciales Nacionales Provinciales
Otras asignaciones o planes sociales de algún tipo y se encuentre contemplado en alguno de los padrones de organismos gubernamentales.
Aquellos integrantes de hogares en situación de vulnerabilidad que no se encuentren contemplados en las nombradas categorías, podrán realizar una solicitud complementaria, acompañada con la documentación respaldatoria correspondiente en las oficinas del Correo Argentino más cercanas a su domicilio, siguiendo los mismos pasos de solicitud que el resto de los interesados.
-Cómo solicitarla?
Ir a la oficina de correo argentino más cercana a su domicilio, completar y entregar la solicitud del equipo receptor y presentar acompañado de la documentación respaldatoria que corresponda conforme el tipo de solicitante.
También puede solicitarla via internet www.mitvdigital.gob.ar/mitvdigital/formularios