viernes, 3 de junio de 2011

Mi TV Digital

El futuro está aquí, la tv digital es un hecho. En 2019 se viene el apagón de la TV analógica y para ese momento todos estaremos ante la era digital en la transmisión de televisión. Informar, entretener, educar, valores que seguiremos poniendo en pantalla. A continuación la info necesaria para saber de qué se trata...

A través del Plan "Mi TV Digital" el Estado Nacional está trabajando para que todos los argentinos tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la Televisión Digital Terrestre (TDT) abierta, libre y gratuita.
Esta es una política pública definida y ejecutada por el Gobierno Nacional en la que se desarrollan acciones para procurar gradualmente el acceso al equipo receptor necesario para ver la Televisión Digital Terrestre, sin costo para aquellos ciudadanos e instituciones que presentan riesgos de exclusión durante el proceso de transición tecnológica.

-¿Dónde podemos asesorarnos? El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a través de su Consejo Asesor del SATVD-T informa sobre el plan en el 0-800-888-MITV (6488) o del sitio http://www.mitvdigital.gob.ar/.
Para consultar la programación de "TV Digital" podrá ingresar al sitio http://www.tvdigitalargentina.gob.ar/tvdigital.

-¿En qué consiste? Consiste en la solicitud y entrega, vía Correo Argentino, de un paquete de equipamiento receptor de señal de TDT sin costo alguno para el solicitante.
-Los beneficiarios del Plan Operativo de Acceso, serán:
'Establecimientos estatales que tengan por finalidad y/o función el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.
'Organizaciones sociales, como Asociaciones Civiles sin fines de Lucro, Fundaciones o Cooperativas, que tengan por objeto el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales.
'Hogares: Titulares de alguna de las siguientes condiciones:
Pensiones no contributivas: pensión a la vejez* (mayores de 70 años, madres de 7 o más hijos, invalidez/ discapacidad- personas que presenten 76% o más-)*
(*)Aclaración: Vejez: se regula por la Ley N° 13.478 y su Decreto Reglamentario N° 582/03. Invalidez/Discapacidad: se regula mediante la Ley N° 18.910, Decreto Reglamentario N° 432/97. Madres: Se regula por la Ley N° 23.746, Decreto Reglamentario N° 2360/90.

'Asignación Universal por Hijo (AUH).
Jubilaciones y/o pensiones con haberes mínimos nacionales y/o provinciales Nacionales Provinciales
Otras asignaciones o planes sociales de algún tipo y se encuentre contemplado en alguno de los padrones de organismos gubernamentales.
Aquellos integrantes de hogares en situación de vulnerabilidad que no se encuentren contemplados en las nombradas categorías, podrán realizar una solicitud complementaria, acompañada con la documentación respaldatoria correspondiente en las oficinas del Correo Argentino más cercanas a su domicilio, siguiendo los mismos pasos de solicitud que el resto de los interesados.
-Cómo solicitarla?
Ir a la oficina de correo argentino más cercana a su domicilio, completar y entregar la solicitud del equipo receptor y presentar acompañado de la documentación respaldatoria que corresponda conforme el tipo de solicitante.
También puede solicitarla via internet www.mitvdigital.gob.ar/mitvdigital/formularios

2 comentarios:

  1. YO REAL EL TRAMITE Y SOY DESCAPACITADO POR UNA ORERACION QUE ME REALIZARON Y QUEDE CON MAS DEL 70 % DE DESC Y YA LLEVO MAS DE CUATRO MECES ESPERANDO GENTE DEL BARRIO QUE TRABAJA O TIENE ALGUN CONOCIDO E LA MUNUCIPALIDAD DE PTE PERON TIENEN EL DECODIFICADOR HACE MESES
    MI CORREO ES
    serviciojbcenfermeria24@yahoo.com.ar

    ResponderEliminar
  2. Hola, en Córdoba se entrega en el Correo Argentino (Av. Colon y Gral. Paz)de manera gratuita a jubilados, discapacitados y personas que reciben Asignación Universal. Llenas un formulario y te lo envían a tu casa.

    ResponderEliminar