martes, 11 de diciembre de 2012

Navidad Solidaria con el Multimedio SRT.UNC.


Se acerca la Navidad y el Niño Jesús nos trae su amor y bendición. Entre todos podemos compartir una NAVIDAD SOLIDARIA. 
Se invita a la comunidad en general a colaborar con alimentos no perecederos. Se pueden acercar a nuestra dirección MIGUEL DE MOJICA 1600, Bº MARQUÉS DE SOBREMONTE.

Realizaremos las siguientes acciones solidarias:
  • El jueves 20 estaremos en el COMEDOR “LA BOTELLITA 2” de calle Bajada de Piedra.
  • El viernes 21 estaremos en el HOSPITAL INFANTIL regalando juguetes y una sonrisa para cada Niño.
¡Hagamos Juntos una Navidad Solidaria. Los Servicios de Radio y Televisión de la UNC y Vos, por una Navidad para Todos!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Ada Lovelace: Un Amor por la programación

Ada Lovelace tiene un papel especial en la historia de la ciencia del siglo XIX, ya que está considerada como la primera programadora de la historia. Hoy cumpliría 197 años la mujer precursora de la ciencia de la computación. Nació el 10 de diciembre de 1815 en Picadilly, Londres. Es recordada como la asistente visionaria que entrevió las posibilidades de la máquina analítica de Charles Babbage .
Su verdadero nombre era Ada Augusta Byron. Hija de Lord Byron (uno de los grandes poetas de la literatura inglesa y símbolo del romanticismo) y Annabella Milbanke. Su padre la llamaba “la princesa de los paralelogramos”.
Lovelace estudió matemáticas y ciencias, y gracias a su preparación fue capaz de desarrollar una serie de instrucciones que permitían hacer cálculos en una versión inicial y muy alejada de lo que hoy conocemos como computador, aunque sus principios continúan teniendo validez. Mujer pionera en su tiempo, Ada comenzó a estudiar con August Morgan, el primer profesor de matemáticas de la Universidad de Londres. Mientras, conoció y se hizo amiga de Mary Sommerville, una brillante matemática que despertó en Ada Lovelace el interés por la lógica.

En su niñez, Ada estuvo rodeada de los mejores profesores, que le proporcionaron una completa formación científica. Recibió clases particulares de ciencias y matemáticas, principalmente en la rama de la Astronomía, contando entre sus tutores con el prestigioso Augustus de Morgan, el primer profesor de matemáticas de la Universidad de Londres.
En 1833, Ada conoció al inventor y matemático Charles Babbage. Luego, lo visitó en su casa junto a su madre, donde Babbage les mostró la parte ya construida de su máquina diferencial.
En 1835, se casó con William King, octavo barón de King, nombrado más tarde Conde de Lovelace, (11 once años mayor que ella). Ada se convirtió en la Condesa de Lovelace, y pasó a la posteridad como Lady Ada Lovelace. Tuvo tres hijos y nunca abandonó su carrera científica.

Un “H”Ada visionaria
El matemático Babbage quedó tan impresionado por las capacidades de Ada Lovelace, que en 1842 requirió de sus servicios. Se había publicado en francés un trabajo sobre la máquina analítica y Babbage quería que ésta lo tradujera al inglés y lo ampliara con anotaciones propias. Las notas, cuya extensión triplicaba la del trabajo que había traducido, resultaron contener lo que se considera en la actualidad como los primeros programas informáticos.
Así, Lovelace describió un algoritmo para calcular los números de Bernoulli en la máquina analítica que es considerado el primer algoritmo adaptado específicamente para una “computadora”, hecho por el que Lady Ada Lovelace es considerada como la primera programadora de la historia. También sugirió la utilización de tarjetas perforadas para introducir instrucciones en la máquina analítica.
Ada Lovelace falleció el 27 de noviembre de 1852, con 36 años, debido a un cáncer uterino.
A pesar de que son muchas las mujeres que han realizado grandes aportaciones a la informática, solo ella cuenta con un lenguaje de programación que lleve su nombre. En 1979 el Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó un lenguaje de programación basado en Pascal en su honor llamado lenguaje de programación Ada.
La princesa de los paralelogramos” cuenta con un día en propio en nuestro calendario: el 16 de octubre. El día de Ada Lovelace  es un homenaje a todas aquellas mujeres del ámbito internacional que han contribuido con esfuerzo y pocas alabanzas en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.


Fuentes:
Wikipedia

miércoles, 18 de abril de 2012

Me estas cachando...

Qué harías si ves un gran botón rojo en medio de la peatonal? Lo apretás... te invade la tentación, y más si arriba tiene una flecha con una leyenda que dice “agregar drama a tu vida”.

Y si alguien se te acerca y te pregunta dónde queda tal calle y cuando le respondés se desmayan todos a tu alrededor?

Más que una camarita oculta, estás siendo protagonista de un comercial. Estos creativos de publicidad diseñaron una estrategia tan llamativa como extraña.

El canal de televisión TNT realizó la publicidad del botón rojo en las calles de Bélgica, para lanzar su nueva programación en calidad HD (alta definición). Varios peatones pasaron al lado del botón, ubicado en una plaza común, y esperaron que alguien lo apretara. En la tranquilidad de la plaza empezaron a vivirse situaciones cinematográficas. Con mucha acción, a toda velocidad entra una ambulancia y rescata una persona. Cuando la suben a la ambulancia, ésta arranca y la camilla sale despedida. Luego viene un motociclista y choca contra la ambulancia. Aparece un equipo de fútbol americano y se ponen a discutir armando una gran bataola. Todo ante las miradas de la gente que se queda asombrada ante la sucesión de hechos incongruentes. Finalmente, terminan todos riendo frente a un cartel que se despliega en uno de lo edificios avisando sobre el comercial.
La toma con cámaras ocultas, una impecable interpretación más la edición y musicalización le dan todos los ingredientes de drama y acción de estar dentro de una película. Puedes ver el video aquí.

La empresa de mentitas Tic-Tac tuvo otra idea para atraer a su público. En una plaza muy concurrida de la ciudad francesa de Rouen, las personas se desmayan repentinamente. Una persona se acerca a un transeúnte y le pregunta sobre una dirección, cuando le responde, todos caen al suelo incluso el que pregunta. Las reacciones de los protagonistas fueron variadas: se quedaron pretificados, echaron a correr o se prestaron a ayudar a los desmayados mirando alrededor con una gran cara de interrogación. Además agregaron una pantalla gigante donde ocurría lo mismo a otras personas: en un programa de radio, policías poniendo multas, mamá paseando su hijo en cochesito y un equipo de baloncesto.

Por qué pasaba esto? ¡Por el mal aliento! La víctima recibía un caramelo Tic Tac de uno de los desmayados y cuando se lo metía en la boca, todos “resucitaban”. Pues, había vencido su halitosis, y la plaza vivía el júbilo de su cara de asombro. La marca de los caramelitos logró transmitir de una manera eficaz que "tener mal aliento puede causar más daño de lo que piensas".

Mirá el video aquí.

viernes, 13 de abril de 2012

Titanic: 100 años de un naufragio


El 10 de abril de 1912 el Titanic partía, en su viaje inaugural, desde el puerto de Southampton (Ingrlaterra) hacia Cherburgo, Queenstown y Nueva York. El 14 de abril a las 23:40 el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova y se hundió en la madrugada (2:20 hs.) del 15 de abril.
El RMS Titanic (Royal Mail Steamship Titanic. Buque de vapor del Correo Real Titanic) era el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como “Clase Olympic”.

Contaba con decoraciones de estilos clásicos, piscina interior, gimnasio, cancha de squash, baño turco, sala de recepción, 2 bibliotecas y 2 peluquerías. En las suites había sala star con chimenea. Y una innovación para la época eran los tres ascensores para la 1º clase y uno para la 2º clase.

Considerado el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, en su viaje inaugural se hundió con 2.228 pasajeros a bordo, de los cuales murieron 1.517.

A 100 años de la tragedia, se subastaran 5.500 objetos encontrados en las profundidades del Atlántico, y que se han mantenido en condiciones extremas dentro del barco sumergido. En 1985, Robert Ballard, (oceanógrafo y explorador americano), luego de numerosas expediciones, encontró el Titanic a 3.800 mts. de profundidad. Se recuperaron una gran cantidad de objetos y se pudo fotografiar los restos del buque con una gran nitidez.

Algunos de los objetos rescatados son un chaleco salvavidas, una taza y platos de la vajilla de la compañía Whaite Star Line, billetes de la época, un par de guantes, un reloj, frascos de perfume y cucharitas. También se subastará un trozo del casco del Titanic.

Los objetos fueron recuperados en 7 expediciones entre 1987 y 2004. La firma Guernsey's Auctioneers & Brokers los venderá a una sola persona que deberá mantener los objetos juntos y dejará que la gente pueda visitarlos. La subasta se realizará en Nueva York en un acto de celebración por los 100 años de la tragedia. La colección está valuada en 189 millones de dólares.

Como homenaje, se relanzó en las salas de cine, el film Titanic en 3D del director James Cameron. Estrenado en 1997 recaudó 600 millones de USD en EE.UU. y Canadá y 1800 millones de USD a nivel mundial. Está considerada la película más taquillera de la historia.

A través de estos 100 años, el hundimiento del Titanic ha despertado curiosidad y algunas leyendas sobre lo que se vivió esa fatídica noche. Mil quinientas almas se perdieron en el barco considerado “el más seguro del mundo”.
 
Fuentes
noticias.terra.com
lacajitafeliz1.blogspot.com
record.com.mx
wikipedia
 




viernes, 3 de febrero de 2012

127 pirulos

Juana Bautista de la Candelaria Rodríguez cumplió 127 años y lo festejó junto a sus descendientes. Sí, leíste bien: ¡127 años!. Es la mujer más longeva de la isla de Cuba y quizás también del mundo. Nació el 2 de febrero de 1885. Dice sertirse bien, rodeada de la gente que la quiere, su familia y vecinos. La vienen a ver de todo el mundo, Candulia se ha convertido en un atractivo turístico, ya que la visitan españoles, mejicanos, franceses y japoneses. Ella nunca imaginó semejante acontecimiento. Candulia se casó, tuvo tres hijos, seis nietos, quince bisnietos y siete tataranietos. Su familia dice que nunca bebió ni fumó. En su alimentación predomina la yuca y el boniato que pueden ser una de las claves de su vejez. Candulia dice sentirse bien de salud, aunque se queja por no poder mantenerse en pie y de su falta de visión que le impide mirar TV.
Una genia Candulia, qué loco vivir tantos años. Feliz cumple y que vengan muchos más....

jueves, 12 de enero de 2012

Urgente, un hotel por allá...

En sólo 15 días una constructora china realizó un edificio de 30 plantas que funcionará como hotel. Se trata de una estructura prefabricada que pudo levantarse en un total de 360 hs. Hace un tiempo la constructora hizo un edificio de 15 plantas en 6 días, es decir, que le encanta batir estos récord. Algunos dudan de la estabilidad del edificio, pero la empresa aclaró que es muy seguro y que puede soportar terremotos de hasta 9 grados de magnitud.

El hotel está ubicado junto al lago Dongting, uno de los más grandes de China, en la provincia de Hunan. Se terminó de construir el último día del 2011. La empresa china lo presenta como un avance medioambiental. En su construcción se utilizaron menos materiales nocivos para la naturaleza, como el cemento o el hormigón.  Además contribuye a generar menos residuos.
La manera en que fue realizado marcaría un hito en el sector de la construcción, y significa un gran avance para edificar en el futuro.

Los invito a disfrutar de un vídeo con la filmación del proceso de construcción, en cámara rápida. Aunque, los hombrecitos deben haber metido pata así de rápido para terminarlo...





Fuente
Yahoo




jueves, 5 de enero de 2012

¡Cuidado Arte!

Hoy les propongo una galería de imágenes que sorprenden en la ciudad. Intervenciones en el medio de la calle, en la vereda, en una casa, en un edificio, en el techo y si te descuidas, hasta en las rejas de tu casa. La web publica las 100 mejores obras de arte urbano del 2011 en el mundo. Es una selección realizada por el sitio especializado Street Art Utopía. Imperdible fotografías, te van a dejar con la boca abierta. No te lo pierdas!