miércoles, 18 de abril de 2012

Me estas cachando...

Qué harías si ves un gran botón rojo en medio de la peatonal? Lo apretás... te invade la tentación, y más si arriba tiene una flecha con una leyenda que dice “agregar drama a tu vida”.

Y si alguien se te acerca y te pregunta dónde queda tal calle y cuando le respondés se desmayan todos a tu alrededor?

Más que una camarita oculta, estás siendo protagonista de un comercial. Estos creativos de publicidad diseñaron una estrategia tan llamativa como extraña.

El canal de televisión TNT realizó la publicidad del botón rojo en las calles de Bélgica, para lanzar su nueva programación en calidad HD (alta definición). Varios peatones pasaron al lado del botón, ubicado en una plaza común, y esperaron que alguien lo apretara. En la tranquilidad de la plaza empezaron a vivirse situaciones cinematográficas. Con mucha acción, a toda velocidad entra una ambulancia y rescata una persona. Cuando la suben a la ambulancia, ésta arranca y la camilla sale despedida. Luego viene un motociclista y choca contra la ambulancia. Aparece un equipo de fútbol americano y se ponen a discutir armando una gran bataola. Todo ante las miradas de la gente que se queda asombrada ante la sucesión de hechos incongruentes. Finalmente, terminan todos riendo frente a un cartel que se despliega en uno de lo edificios avisando sobre el comercial.
La toma con cámaras ocultas, una impecable interpretación más la edición y musicalización le dan todos los ingredientes de drama y acción de estar dentro de una película. Puedes ver el video aquí.

La empresa de mentitas Tic-Tac tuvo otra idea para atraer a su público. En una plaza muy concurrida de la ciudad francesa de Rouen, las personas se desmayan repentinamente. Una persona se acerca a un transeúnte y le pregunta sobre una dirección, cuando le responde, todos caen al suelo incluso el que pregunta. Las reacciones de los protagonistas fueron variadas: se quedaron pretificados, echaron a correr o se prestaron a ayudar a los desmayados mirando alrededor con una gran cara de interrogación. Además agregaron una pantalla gigante donde ocurría lo mismo a otras personas: en un programa de radio, policías poniendo multas, mamá paseando su hijo en cochesito y un equipo de baloncesto.

Por qué pasaba esto? ¡Por el mal aliento! La víctima recibía un caramelo Tic Tac de uno de los desmayados y cuando se lo metía en la boca, todos “resucitaban”. Pues, había vencido su halitosis, y la plaza vivía el júbilo de su cara de asombro. La marca de los caramelitos logró transmitir de una manera eficaz que "tener mal aliento puede causar más daño de lo que piensas".

Mirá el video aquí.

viernes, 13 de abril de 2012

Titanic: 100 años de un naufragio


El 10 de abril de 1912 el Titanic partía, en su viaje inaugural, desde el puerto de Southampton (Ingrlaterra) hacia Cherburgo, Queenstown y Nueva York. El 14 de abril a las 23:40 el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova y se hundió en la madrugada (2:20 hs.) del 15 de abril.
El RMS Titanic (Royal Mail Steamship Titanic. Buque de vapor del Correo Real Titanic) era el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como “Clase Olympic”.

Contaba con decoraciones de estilos clásicos, piscina interior, gimnasio, cancha de squash, baño turco, sala de recepción, 2 bibliotecas y 2 peluquerías. En las suites había sala star con chimenea. Y una innovación para la época eran los tres ascensores para la 1º clase y uno para la 2º clase.

Considerado el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, en su viaje inaugural se hundió con 2.228 pasajeros a bordo, de los cuales murieron 1.517.

A 100 años de la tragedia, se subastaran 5.500 objetos encontrados en las profundidades del Atlántico, y que se han mantenido en condiciones extremas dentro del barco sumergido. En 1985, Robert Ballard, (oceanógrafo y explorador americano), luego de numerosas expediciones, encontró el Titanic a 3.800 mts. de profundidad. Se recuperaron una gran cantidad de objetos y se pudo fotografiar los restos del buque con una gran nitidez.

Algunos de los objetos rescatados son un chaleco salvavidas, una taza y platos de la vajilla de la compañía Whaite Star Line, billetes de la época, un par de guantes, un reloj, frascos de perfume y cucharitas. También se subastará un trozo del casco del Titanic.

Los objetos fueron recuperados en 7 expediciones entre 1987 y 2004. La firma Guernsey's Auctioneers & Brokers los venderá a una sola persona que deberá mantener los objetos juntos y dejará que la gente pueda visitarlos. La subasta se realizará en Nueva York en un acto de celebración por los 100 años de la tragedia. La colección está valuada en 189 millones de dólares.

Como homenaje, se relanzó en las salas de cine, el film Titanic en 3D del director James Cameron. Estrenado en 1997 recaudó 600 millones de USD en EE.UU. y Canadá y 1800 millones de USD a nivel mundial. Está considerada la película más taquillera de la historia.

A través de estos 100 años, el hundimiento del Titanic ha despertado curiosidad y algunas leyendas sobre lo que se vivió esa fatídica noche. Mil quinientas almas se perdieron en el barco considerado “el más seguro del mundo”.
 
Fuentes
noticias.terra.com
lacajitafeliz1.blogspot.com
record.com.mx
wikipedia