lunes, 18 de marzo de 2013

La alumna que nunca faltó a clase

Tatiana Nicolle Flores, tiene 12 años, va a la Escuela Emilio Felipe Olmos en el valle de Traslasierra. Ella nunca faltó a clases y es la primera niña en 130 años de historia de la escuela, en asistir todos los días sin ausentarse. Muy pocos conocen su historia. Luyaba tiene 2500 habitantes. A Tatiana, sus padres, Alberto y Juana, siempre le han inculcado estudiar. La educación es transmitida como un valor. A ella le gusta mucho estudiar, ha sido abanderada y este año ingresará a la secundaria de la localidad de La Paz. "Quiero ser médica para curar a la gente y también actriz".
La niña practica danzas folklóricas y está por obtener el título de cinturón negro en Taekwondo. Ella comparte sus experiencias: "Cuando voy al cole me acuesto a las 9:30 de la noche y me levanto a las 7 de la mañana. En vacaciones me voy a la cama tarde... Me gusta mirar tele, las series y películas de terror. También navego por Internet para encontrar cosas de humor, información y jugar... también chateo por Facebook". Un sueño para cuando sea grande: "¡Conocer África, las pirámides de Egipto, la selva, los animales y el pájaro Diamante Mandarín en Formosa!".

¿Por qué Tatiana es importante en mi blog? Por ser un ejemplo a seguir por miles de estudiantes, que se sienten abrumados de tanta tecnología e información, aturdidos por la modernidad que los atrapa. Hoy, los chicos tienen en mente la última Play, el último modelo de celular, la marca de zapatillas tal... pocos son los que se plantean el cole como prioridad en sus vidas. La mayoría de los niños y adolescentes, tienen a la escuela como un ítem aburrido y obligatorio. Las nuevas tecnologías les están jugando en contra a los maestros, que se disputan la atención con un celular en clase, con una red social o con la última cumbia de moda.
Tatiana, con 12 años, comprendió que la educación es fundamental, y a su edad es una meta por cumplir para su vida en sociedad.


Fuente
Revista Click!

jueves, 14 de marzo de 2013

Habemus Papam argentino


El cardenal Jorge Mario Bergoglio comienza una nueva página en la ciudad del Vaticano en Roma. Su nombre se convirtió en una de las personalidades mas importantes de mundo, al asumir el mayor cargo religioso en la historia del catolicismo. El sucesor de Benedicto XVI, dio un emocionado discurso, a horas de conocer el resultado del cónclave. Tras cuatro votaciones y dos fumatas negras, los 115 cardenales electores, con la ayuda de la invocación del Espíritu Santo, inclinaron la votación a favor del argentino Jorge Bergoglio, el número 266 de la iglesia católica. Francisco I es el nombre que llevará en adelante el nuevo Papa. 

El arzobispo de Buenos Aires, jesuita, de 76 años, es el encargado de ocupar el lugar de San Pedro en los próximos años en el Vaticano. Se ha convertido en el primer Papa latinoamericano y el primer miembro de la Compañía de Jesús que tiene la dirección de la iglesia católica. 
Bergoglio expresó en italiano: "Me vinieron a buscar al fin del mundo. Agradezco por recibirme de esta forma, gracias". Fueron sus primeras palabras dirigidas a los fieles que se acercaron a la plaza San Pedro, para recibir la gran noticia bajo una lluvia intensa. El cardenal Jean Louis Tauran, fue el encargado de anunciar la buena nueva, desde uno de los balcones del Vaticano. 


La noticia dio vueltas al mundo y hoy es la portada de los periódicos más importantes. En todos se destacó la nacionalidad "argentina" del nuevo pontífice y también que es el primero sudamericano en ser elegido. En la red social Twitter, luego de conocer el resultado del cónclave, el mensaje "Habemus Papam Franciscum" fue publicado en @Pontifex y replicado por miles de seguidores de la cuenta. Y en segundos, ♯HabemusPapam, se convirtió en trending topic, el tema más comentado del momento. 

Cuatro de cada diez de los más de 1.100 millones de católicos del mundo, viven en Latinoamérica. Aunque, en estas tierras, el catolicismo sufre un un retroceso ante el avance de otras ramas del cristianismo.
Jorge Bergoglio, se ha caracterizado por ser un hombre sencillo, humilde, que se ocupa de los chicos más necesitados, de los que sufren adicciones y violencia. Ha compartido mates en villas de emergencia en el conurbano bonaerense. Ha celebrado bautismos en plazas de la ciudad. Es un hombre que siempre ha buscado acompañar a los más desprotegidos, y ha evangelizado en plazas, villas y barrios. 
En 2010, se opuso a la aprobación de la ley nacional que permite el casamiento entre personas del mismo género y a la posibilidad de adoptar hijos. Tuvo fuertes encontronazos con el ex-presidente Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. 
La presidente argentina, envió un mensaje de felicitaciones y le deseo suerte al nuevo Papa electo, en nombre del pueblo argentino y confirmó su asistencia a la asunción. También dijo: “Deseamos de corazón.. que pueda lograr mayor grado de confraternidad entre los pueblos, entre las religiones. Que la elección del nombre de Francisco, por San Francisco de Asís, la opción de los pobres, será la opción que puedan hacer las altas jerarquías para que finalmente podamos volver a reencontrarnos en toda la humanidad, con fraternidad, con amor, con justicia”.
El 13 de marzo de 2013, es un día histórico para la iglesia católica en el mundo. Luego de la renuncia de Joseph Ratzinger, el pasado 28 de febrero, el mundo religioso mantuvo las expectativas sobre el rumbo que tomaría la iglesia en la elección de un nuevo hombre, que dirija desde el Vaticano. En una homilía dominical, pude escuchar lo siguiente: "Este viejito -lo digo con todo el respeto- le patio el tablero a la iglesia, renunciando al cargo de Sumo Pontífice, con la intención de dedicarse a la oración y al retiro espiritual". Entre otras reflexiones, el cura explicaba que este hecho era algo único, ya que, Benedicto XVI asumía su condición de hombre  ya anciano y con carencia de fuerza y salud física para continuar con el cargo. De esta manera, se abre a una vida espiritual más tranquila, iluminada y sencilla. 

Algunos dicen, que se retira sin haber podido llevar adelante las reformas conservadoras que quiso realizar. Otros, que simplemente asume su condición de hombre al servicio de la palabra de Dios y se ampara bajo el manto de la Virgen, para llevar una vida sencilla sin presiones políticas y religiosas. 
El día después a la designación del Papa argentino, no se habla de otra cosa. Mis compatriotas, sean católicos o no, no dejan de sorprenderse y comentar el hecho histórico de contar con Jorge Bergoglio en el cargo más importantes del mundo religioso. ¡¡ Habemus Papam!! 

Fuentes:
Diario Comercio Y Justicia
Infolatam.com
AFPTV- Telepace