lunes, 10 de mayo de 2010

Chupina a la cordobesa!

Hacerse la rabona,la rata,la chupina está de moda. Y hoy la tecnología una vez más se pone al servicio de la comunidad para brindar la máxima información, detallada, al instante y completa. Guauuu, los avances a veces asustan y nos sobrepasan. Pero hay que aceptarlo, hoy los chicos están al salto por un bizcocho y si se hacen populares, los mostramos en la tele, hacemos que sus travesuras y picardías estén en boca de todos, ellos se van a sentir que son el centro del mundo, porque se sienten famosos, importantes y poderosos porque pueden influir en la gran masa y volverse masivos o masacotes... porque convengamos que cientos de chicos concentrados para la nada misma en una plaza céntrica es solo noticia en una ciudad vacía de pensamiento. Ahora, si por esas raras casualidades existen aun adolescentes que no tienen facebook, seguro se enteran del acontecimiento debido a la gran difusión que le están dando los mass medias. Es un despropósito darle tanta importancia a un tema que es para analizar desde varios puntos de vista y lamentablemente la importancia que se le da desde lo periodístico es casi marketinero. Creo que en el fondo todos queremos hacernos la chupina ese 28 de mayo a las 9 de la matina, tomarnos el palo de nuestro trabajos y obligaciones. Cuando un periodista o padre de alumno chupinero toca el tema le brillan los ojitos.
Ahora bien, me voy a poner seria con esto, por qué nadie habla de lo que representa la educación en mi país. Por qué a los chicos les parece mas entretenido faltar al cole, y dejar de lado su formación. Los chicos se siguen aburriendo en las aulas, cada vez leen menos, el nivel cognitivo es cada vez más pobre (entiendase capacidad de comprensión, juicio, razonamiento). Hoy es muy difícil que los niños se sienten a estudiar en sus casas y a hacer las tareas. Mucha tecnología a su alcance pero cada vez menos capacidad para asimilarla y entenderla. Y esto acarrea graves problemas cuando el niño/adolescente se deja manipular por comentarios e iniciativas como la de una "chupina colectiva". No todos tienen recursos suficientes en su personalidad para hacer frente a estos males. Los padres deben estar atentos con el comportamiento de sus niños y tratar de no ser ellos los que se hacen la "chupina" con los chicos. La familia es núcleo y base de la sociedad... todavía.

2 comentarios:

  1. En un todo de acuerdo sil!! Es muy bueno al menos "poder pensar y compartir", una mirada significante de la realidad y no alienante...
    " la confusion genera muchas veces actitudes de confluencia"... por Pertenecer, nos mezclamos tanto con el Otro, q nos perdemos en el camino...
    Es importante q despertemos nuestra propia conciencia, "vivir en el presente' aqui y ahora...
    Vivir la propia vida, sin correr tras historias inventadas...
    Celebro tu iniciativa, y m sumo...
    Adelante!
    Paula

    ResponderEliminar
  2. Gracias Pau! Roberto P. diría "descubrir nuestra misión en la vida, es uno de los momentos más importantes para seguir caminando", encontrar el norte e ir por él. Cuando nos salimos de eje somos como una rueda que se traba y desvía. El adolescente que comenzó por facebook la iniciativa de la chupina en Mendoza, pidió disculpas y nunca pensó que tanta gente se iba a desviar como él. Eso les pasa por jugar siempre el juego de otros y mirarse en el espejo de la vida ajena.

    ResponderEliminar