viernes, 22 de octubre de 2010

Vamos a la luna


En el día de mi cumple, el 9 de Octubre de este año se descubrió "plata" en la luna. Y se vino a mi mente un montón de poesías asociadas a esta imagen de la luna y la plata. Cuántas metáforas hemos leído por ahí que asocian a la luna con este metal precioso y romántico. Lo cierto es que el análisis del polvo levantado por el impacto dirigido de una sonda lunar dieron como resultado el hallazgo de agua, monóxido de carbono, dióxido de carbono, amoníaco, nitrógeno y plata. La cantidad que se descubrió es ínfima y la misión de la Universidad Brown en Providence de Rhode Island, tenía como objetivo comprobar la presencia de agua en la luna. Hace un año que se comprobó el hallazgo de agua y ahora se dió a conocer más datos sobre el análisis del suelo lunar.
La composición del suelo levantado por el impacto del cohete Centauro es mucho más compleja de lo que se suponía. En esa misión el cohete se estrelló en el interior del cráter Cabeus en el polo sur de la luna. Esta zona es oscura y una de las más frías del satélite natural terrestre. Se confirmó que la luna posee agua en forma de cristales de hielo puro en algunos lugares. También tiene riqueza de otros materiales como el oro y la plata y que el satélite e químicamente activo.

La NASA a través de la sonda LCROSS reveló estos resultados. La concentración detectada no es tan grande como para poder extraer plata de esa zona. Este hallazgo da cuenta de la diversidad del suelo lunar.
Estos hallazgos son importantes para el estudio de futuras expediciones y una posible base del hombre en la Luna, ya que el descubrimiento de hielo de agua y otros recursos puede reducir la necesidad de transportarlos desde la Tierra.
La detección de mercurio en el suelo en la misma abundancia que el agua detectada puede “presentar un desafío para la exploración humana” por su toxicidad , indicó Kurt Retherford, miembro del equipo de Lyman Alpha Mapping Project (LAMP).
“Este lugar parece como el cofre del tesoro de los elementos que han sido distribuidos por toda la Luna” y, sin embargo, han estado ocultos “en las sombra” del cráter, dijo el geólogo Peter Schultz, de la Brown University. Los astronautas que participaron en las misiones Apolo de la NASA ya habían encontrado rastros de plata y partículas de oro, pero en el lado de la Luna más próximo a la Tierra.

Algunas palabras de amor nos llevan al romantisismo que inspira la Luna: "Es la Luna de plata sobre el lago y la noche brillante, mil estrellas tu que luces hermosa"; "...Qué haré para que regreses, llenar la Luna de plata y estrellas de diamante"; "...ella lo mira y le extraña y le abraza con sus cabellos de plata. Y él le llora y le suspira y le platica cómo ha ido su vida..."; "Y el muchacho ve en los ojos de plata de la niña lo que antes de los cabellos de plata de la Luna le atraía. Y el muchacho ve en su carita la pálida luz del astro amado que las noches le ilumina".

1 comentario: