viernes, 25 de junio de 2010

Una triste noticia

Nos deja un grande del diseño gráfico de Córdoba, el maestro Miguel "Cachoíto" De Lorenzi, creador del logo de Canal 10 y del Multimedio SRT, la famosa "cebollita". Tuve la oportunidad de entrevistarlo y de verdad que era un grande y a todo lo que hacía le ponía una pasión enorme, amaba su trabajo y simplemente me deja con un sabor amargo y la mente nublada. "Cachoíto" estudiaba arquitectura y trabajaba en una agencia de publicidad de Córdoba, cuando en el año 1962, Félix Garzón Maceda, en ese momento director de Radio Universidad de Córdoba, hizo una convocatoria para tomar diseñadores, camarógrafos, escenógrafos, etc., para dar inicio a una nueva señal audiovisual. En esa convocatoria entraron Miguel De Lorenzi junto a su amigo Víctor Viano. Los dos eran fanáticos de la gráfica de la BBC de Londres y querían una imagen similar para Canal 10. En ese momento no veían televisión pero el material de diseño les llegaba a través de revistas extranjeras. Entonces comenzaron a diseñar la artística de la nueva señal de tv que estaba por nacer en nuestra ciudad. No sólo ideó junto a Víctor Viano el logo del canal, sino también la imagen de los famosos "ojitos" del Multimedio SRT. En ese momento este tipo de trabajos se denominaban "imagen de pantalla" o "imagen corporativa", es decir, ese paquete de imágenes que realiza un canal para distinguirse de otro canal. También realizó numerosos trabajos para la radio como afiches publicitarios, animaciones para el canal, aperturas de programas, barridos, placas, publicidades, etc. En sus inicios, todo era a mano, cuadro por cuadro, se filmaba todo de una manera muy lenta y luego se animaban objetos, dibujos y Miguel era un artesano del dibujo y del diseño gráfico, cuando no existía ninguna escuela de diseño en Córdoba, él fue un pionero y excelente ilustrador del cual aprendieron muchos seguidores de este arte. Más tarde pasó a formar parte del prestigioso diario "La Voz del Interior", y se mantuvo desde el año 1979 hasta el 2005. También ocupó el cargo de Jefe de Arte y Diseño de "La Voz". En la actualidad seguía colaborando y participando en distintas secciones del diario. Por ejemplo, hacía el diseño de algunas tapas de la sección Temas del día domingo, ilustraciones, comentarios y hasta un blog dentro de la versión on line de La Voz llamado "Andurriando la ciudad" donde "Cachoíto" y su cámara de fotos sellaban un rincón de la ciudad que pasaba inadvertida para todos, o simplemente un instante que a él le llamaba la atención. Además colaboró en el diseño de tapas de revistas como "Aquí vivimos", y otras de tirada netamente cordobesa.
Te vamos a extrañar, maestro, desde donde estés seguramente seguirás dibujando con nubes, y junto al sol jugarás con un arco iris de ideas. Tu legado es infinito, gracias por ilustrar la realidad y hacernos ver el valor de una idea plasmada en el papel.

Fuente:
Extractos de entrevista personal realizada a Miguel De Lorenzi en el marco de tesis de Licenciatura en Comunicación Social "La producción periodística en Crónica 10, Canal 10 de Córdoba". 2010. Autoras: Lovato, Castro, Castagno.

1 comentario:

  1. excelente comentario, muy buena data.¡felicitaciones!.me gusta las historias contadas así,en retrospectiva y de manera vivencial

    ResponderEliminar